A partir del 28 de mayo de 2025, una nueva medida gubernamental, la Disposición 3562/2025 de ANMAT, elimina la intervención previa del organismo en las compras personales de productos de higiene y cosmética al exterior por parte de particulares.
Esta normativa simplifica el proceso de importación para uso personal, otorgando mayor libertad de elección al consumidor. Sin embargo, presenta un doble filo: al retirar el control previo de ANMAT sobre estos ingresos, la responsabilidad sobre la calidad y seguridad del producto recae enteramente en el usuario.
Esto genera una preocupación legítima sobre la posible llegada de productos que no cumplen con los estándares de seguridad, debido a concentraciones elevadas de químicos o posibles contaminaciones en su proceso. Se ha demostrado científicamente que ciertos compuestos en productos industrializados pueden actuar como disruptores hormonales, acumulándose en el cuerpo y vinculándose con problemas de salud a largo plazo, como trastornos reproductivos, metabólicos y afectaciones a órganos como la tiroides y el hígado.
La Disposición prohíbe expresamente la comercialización o distribución de estos productos importados bajo la modalidad de uso personal.
Si bien la desregulación en el ingreso de algunos productos importados puede generar inquietud en el mercado interno, es importante destacar que ANMAT mantiene plenamente su rol de regulación y protección de la salud en la fabricación y comercialización de productos cosméticos de origen nacional.
Este nuevo escenario resalta la importancia de evaluar la procedencia y calidad de los productos que elegimos. Para Buenaroma, esto se traduce en una ventaja competitiva: un consumidor informado valora cada vez más la seguridad y la trazabilidad, aspectos cualitativos que garantizamos en nuestros productos nacionales